«Señor, enséñame tus caminos»

El domingo pasado, el evangelio de Juan nos relataba como dos discípulos del Bautista siguen a Jesús después de que este le reconociera como el Cordero de Dios, estos discípulos forman parte ahora de los discípulos de Jesús. Este domingo retomamos el evangelio de Marcos donde nos cuenta como comienza a actuar Jesús.

Este domingo por indicación del Papa Francisco, celebramos “el domingo de la Palabra de Dios”. Con el que se quiere recordar la importancia de la Sagrada Escritura para la vida cristiana y la relación que hay entre Palabra de Dios y liturgia.

Es por medio de las lecturas proclamadas en la liturgia, como Dios habla a su pueblo y como Cristo mismo anuncia su Evangelio.

Marcos, al comienzo del evangelio de hoy, nos aporta tres datos del comienzo de la obra de Jesús, que corresponden a las preguntas ¿cuándo? ¿dónde? y ¿el qué o qué? Cuando arrestaron a Juan Bautista, en Galilea y el que, un anuncio: “Se ha cumplido el plazo y está cerca el Reino de Dios”, y una invitación: “Convertíos y creed en el Evangelio”

A diferencia de Juan el Bautista, Jesús no se instala esperando a que la gente venga a él. Jesús se dedica a recorrer los pueblos y aldeas de Galilea anunciando el Reino de Dios vinculando a este anuncio una invitación a convertirse y creer en la buena noticia. Convertirse implica volver a Dios y cambiar o mejorar la conducta, la imagen que mejor puede definir la conversión y el cambio de conducta es la del hijo prodigo: abandona la casa paterna y termina lapidando su fortuna, se arrepiente, vuelve a su padre y cambia de vida. Jesús nos invita también a creer en la buena noticia del Reino de Dios, que se concretará en la sanación de los enfermos, que devuelve la salud física, el perdón de los pecados, que devuelve la paz y la alegría interior.

Marcos nos relata como Jesús llama a Pedro y Andrés que están a la orilla tirando de la red. Jesús no los invita a seguirlo, sino que se lo ordena “Venid en pos de mi” y les promete una nueva profesión “y os haré pescadores de hombres”

Los maestros rabinos, a diferencia de Jesús, tenían discípulos, pero estos no eran llamados; los discípulos de los rabinos llegaban a superar a sus maestros y crear sus propias escuelas convirtiéndose ellos mismo en rabinos y maestros. Sin embargo, los discípulos de Jesús nunca superaran a su Maestro.

El llamamiento de los hijos del Zebedeo, Santiago y Juan, se produce de forma similar, con un imperativo venid, pero estos, a diferencia de pedro y Andrés, están remendando las redes junto a su padre y otros jornaleros. La característica de este llamamiento, es que no dejan atrás solo unas redes, sino que dejan atrás a su padre, la barca y las redes, abandonaron a su padre en la barca con los jornaleros y se marcharon con Él, “dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros y se marcharon en pos de Él”

En aquellos tiempos se distinguían tres grupos de pescadores: los que poseían barca y redes, los que sólo tenían redes y los que no tenían nada y trabajaban como jornaleros. Santiago y Juan pertenecían al primer grupo, Pedro y Andrés al segundo. Con ello Marcos quiere indicar que independientemente de la posición económica es clara la radicalidad del seguimiento. Además, estos simples pescadores, no necesitan haber estudiado con los mejores rabinos, los maestros universitarios de la época, ni que sepan toda la Torá de memoria, basta con que quieran seguirlo renunciando a todo.

En contraste con la primera lectura, la conversión de los habitantes de Nínive gracias a la predicación de Jonás se produce porque asusta con la destrucción de la ciudad, mientras, Jesús predica anunciando y animando con la cercanía del Reino de Dios. Jonás no enseña, solo amenaza. En cambio Jesús proclama el Evangelio de Dios, nos enseña a caminar por el camino de Dios como leemos en el salmo de hoy “Señor, enséñame tus caminos”

Que el Señor nos muestre sus caminos y que estemos atentos a su llamada.

Feliz domingo, feliz semana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s