Archivo de la categoría: Liturgia

Propuestas para vivir el tiempo de Cuaresma

Celebración penitencial: Miércoles, 27 de marzo a las 8 de la tarde.

Confesiones:

• Martes: de 11 a 12 de la mañana y de 7 a 8 de la tarde.
• Viernes: de 7 a 8 de la tarde.
• Domingos de 7 a 8 de la tarde.

Charla cuaresmal: A las 8: 30 de la tarde en los salones parroquiales:

• Martes 9 de abril:
«La Sábana Santa: Espejo de la Misericordia de Dios» impartida por el profesor Santiago Vela, Licenciado en Teología.

Retiro cuaresmal en Monsalve: Domingo 7 de abril de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Oración:

• Jueves a las 8:30 de la tarde Adoración al Santísimo.
• Viernes a las 7 de la tarde Lectio Divina.

Oración ecuménica: Sábado 30 de marzo a las 9 de la noche.

Anuncio publicitario

Salmo del corazón generoso

Yo te canto, Señor, desde mi vida nueva y llena de luz;
te canto con el corazón gozoso,
porque has he hecho maravillas en mi vida,
porque de nuevo me has traído a tu lado.

Has sido bueno conmigo, Señor.
Me has dado a conocer tu salvación,
me has librado de mi pecado;
¡gracias por la ternura de tu amor!

Mi corazón ha sentido tu perdón y tu misericordia;
y tu Palabra de Vida tiene morada en mi casa abierta.
Para tí mi canto, Señor, para tí mis sentimientos

Mi corazón, Señor, salta de alegría al saber
que vienes a mi encuentro;
mi corazón espera que tu presencia
sea paz y bien para los hombres;
mi corazón confía en tu justicia y en tu misericordia;
mi corazón, Señor, te espera y quiere ser por ti juzgado.

Gracias, Señor, por meter mi pequeño corazón
en tu inmenso corazón de Padre.

MIÉRCOLES DE CENIZA

El próximo miércoles 6 de marzo, empieza la Cuaresma, es tiempo de reflexión, de prepararnos para la Pascua. En nuestra parroquia la imposición de la ceniza se hará en los siguientes momentos:

En las misas de las 9 de la mañana y 20:00, en el pueblo. En las barriadas será, en la misa de 18:00h en Santa Amalia y en el Peñón se impondrá la ceniza a las 17:30h sin misa.

 «reza a tu Padre, que está en lo escondido, y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará»                                                                          Mt 6,6

Solemnidad de Santa María, Madre de Dios

María, madre de Dios

«Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores» (Lc 2,18).
«Admirarnos: a esto estamos llamados hoy, con la mirada puesta aún en el Niño que nos ha nacido, pobre de todo y rico de amor. Admiración es la actitud que hemos de tener al comienzo del año, porque la vida es un don que siempre nos ofrece la posibilidad de empezar de nuevo.
Un día para admirarse delante de la Madre de Dios: Dios es un niño pequeño en brazos de una mujer.
Admiración infinita: Dios se ha unido a la humanidad, para siempre.
Dejémonos mirar, dejémonos abrazar, dejémonos tomar de la mano por ella. Especialmente en el momento de la necesidad, cuando nos encontramos atrapados por los nudos más intrincados de la vida, hacemos bien en mirar a la Virgen.
Cuando ella nos mira, no ve pecadores, sino hijos.
Los ojos de la Virgen saben iluminar toda oscuridad, vuelven a encender la esperanza en todas partes. Su mirada dirigida hacia nosotros nos dice: “Queridos hijos, ánimo; estoy yo, vuestra madre”
Esta mirada materna, que infunde confianza, ayuda a crecer en la fe.

Tómanos de la mano, María. Aferrados a ti superaremos los recodos más estrechos de la historia. Llévanos de la mano para redescubrir los lazos que nos unen. Reúnenos juntos bajo tu manto, en la ternura del amor verdadero, donde se reconstituye la familia humana: “Bajo tu protección nos acogemos, Santa Madre de Dios”» (parte del mensaje del Papa Francisco en su homilía de hoy)